Principales fuentes de información financiera de empresas con actividad en España 

En primer lugar, es importante destacar que en España existen diversos organismos y entidades encargadas de recopilar y gestionar la información financiera de las empresas. Uno de los más relevantes es el Registro Mercantil, que recoge y publica información sobre la situación económica y financiera de las empresas inscritas en él.

Además, existen otras entidades como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), encargada de supervisar los mercados de valores y garantizar la transparencia en las operaciones financieras, o el Banco de España, que supervisa y regula el sistema bancario y financiero del país.

Infoempresa nació para favorecer el acceso digital a la información financiera, creando una plataforma que permite a los usuarios acceder a los datos oficiales de forma rápida y sencilla. En nuestra página web se puede acceder a información actualizada sobre la situación financiera de las empresas inscritas en cualquier registro mercantil de España. A través de infoempresa.com los usuarios pueden consultar los datos registrales de las empresas, como su denominación social, objeto social, fecha de constitución, domicilio social, capital social, etc.

Además, también permite acceder a información más detallada sobre la situación económica y financiera de las empresas, como sus cuentas anuales, balances, cuentas de resultados, etc. Esta información puede ser de gran utilidad para los inversores y otros interesados en conocer la situación financiera de una empresa.

Para la consulta de sociedades cotizadas, la CNMV cuenta con una plataforma en línea en la que publica información sobre los mercados de valores y las empresas cotizadas en ellos. A través de esta plataforma, los usuarios pueden acceder a información sobre la cotización de las acciones, el volumen de negociación, los dividendos repartidos, etc.

Además, la CNMV también publica información sobre las ofertas públicas de adquisición (OPA) y las operaciones de fusiones y adquisiciones que se llevan a cabo en los mercados de valores. Esta información puede ser de gran utilidad para los inversores que deseen conocer la situación financiera de una empresa cotizada en bolsa.

Otra entidad relevante en el acceso digital a la información financiera es el Banco de España, que cuenta con una plataforma en línea en la que publica información sobre el sistema bancario y financiero del país. A través de esta plataforma, los usuarios pueden acceder a información sobre las entidades financieras que operan en España, sus balances, cuentas de resultados, etc. Además, el Banco de España también publica informes sobre la situación económica y financiera del país, así como sobre los mercados de crédito y las tendencias en el sector bancario y financiero.

2 replies to “Principales fuentes de información financiera de empresas con actividad en España ”

  1. Bonjour, a vous tous
    Je me présente je suis un particulier en quete d’une solution de restructuration de credits, mes recherches m’ont ammenées a trouver une entreprise en Espagne,
    FINANCE ENTREPRISE European Trust SolutionS.LU Avenida Moya 2
    ES 35100 San Fernando de Maspalomas
    Ilest tres difficile d’avoir des expliquations sur les termes de leur contrat, je me permets de vous contacter pour savoir si cette entreprise vous est connue ou non, je ne voudrais pas etere dans l’erreur, je ne demande pas que vous me donniez des avis , je veux juste savoir si cette entreprise est bien declarée legalement
    d’avance merci , cordialement Mr. WIPLIER ANDRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *